Dependiendo de la tinta puede causar reacciones alérgicas, picazón..., por eso es importante a la hora de hacerse un tatuaje los componentes que estas puedan llevar, ya que la mayoría están echas de compuestos derivados de metales y son los que más reacciones cutáneas pueden causar.
Os dejo una lista de estas y sus componentes:
- Rojo: este es el color que más reacciones alérgicas provoca, ya que está hecho a base de mercurio. La tinta es conocida como sulfuro de mercurio, cinabrio, vermellón o rojo cinabrio. Las reacciones generalmente aparecen luego de años realizado el tatuaje. Una buena alternativa es la tinta carmín, que está hecha a base de corazas de insectos.
- Negro: Está hecho básicamente con carbón, y es extraño que provoque reacciones alérgicas. No tiene derivados de metales (salvo algunas tintas caseras o de tatuajes viejos), aunque a veces puede contener fenol, que puede causar reacciones en algunas personas.
- Amarillo: La sustancia que puede generar reacciones en la tinta amarilla es el cadmio, y el sulfito de cadmio es el componente que caracteriza a esta tinta.
- Azul: El azul está hecho a base de sales de cobalto, que puede causar reacciones hipersensibles que pueden causar granulomas.
- Verde: Contiene cromo, que causa reacciones eczematosas importantes. Las variantes de verde pueden causar picazón en distintos niveles.
- Púrpura y violeta: Son derivados del magnesio y pueden provocar granulomas en el tatuaje.
- Marrón: Está formado por Rojo Veneciano (hecho de Óxido Férrico o sales de cadmio) que puede tener reacciones por la luz.
- Blanco: Los tatuajes de tinta blanca están hechos con titanio u óxido de zinc, sustancias que son potencialmente alérgicas.
Los otros colores menos normales (como turquesa, rosa o coral) tienen mucho potencial de causar alergias, dependiendo de los compuestos que conformen cada tinta.
- También hay tinta ultravioleta o invisible que brilla con este tipo de luz negra, el efecto puede ser increíble y original al salir de fiesta, los colores pueden ir del blanco al purpura y como con el resto, hay que asegurarse de que la tinta es de buena calidad para no desarrollar problemas.
![]() |
tatuaje con tinta fluorescente |
No hay comentarios:
Publicar un comentario