Para aquellas personas que tengan aprensión a las agujas, que aun no tengan la confianza para lanzarse a las agujas, hayan cogido miedo por los riesgos que puedan correr o simplemente que no quieran que sea permanente y puedan cambiar siempre que quieran, hoy os hablamos de tatuajes temporales, hay varios tipos de estos tatuajes y os vamos a hablar un poquito sobre ellos.
TATUAJE CON AERÓGRAFO
- Elige una plantilla. De mariposas a letras chinas a pequeñas estrellitas
para la manzana de tu mejilla, las plantillas de aerógrafo vienen en
miles de diseños diferentes. Elige una forma fácil para tu primera
prueba, una que no requiera de cambiar colores o de sombrear.
- Llena la reserva del aerógrafo con pintura. Algunos aparatos vienen con
unas pocas reservas. Si estás determinado a usar más que un color, llena
cada reserva con los colores que necesitas antes de hacer nada más.
Cierra bien las tapas y carga tu primer color en el aerógrafo. Haz
algunos rocíos de prueba en el papel para asegurarte de que el aerógrafo
no está tapado.
- Limpia el área en la que deseas poner el tatuaje con un algodón embebido
en alcohol. La piel limpia absorbe mejor que la grasa o sudorosa.
Retira el exceso de humedad con un trapo suave y pega la plantilla en el
área. Asegúrate de que sus bordes estén pegados a la piel todo el
tiempo.
- Sostén el aerógrafo a unas cuatro o cinco pulgadas (10 a 12,5 cm) de
distancia de la plantilla y con gentileza presiona el gatillo. Mueve el
pincel minuciosamente para rellenar cada forma, comenzando con los
bordes y moviéndose hacia adentro. Cuando cambies de color, enjuaga el
aerógrafo antes de cambiar las reservas.
- Espera un minuto o dos antes de sacar la plantilla, para no emborronar
el tatuaje. Saca cada pieza de cinta adhesiva una a la vez y retira
lentamente la plantilla. Deja que la pintura se seque por otros 10
minutos antes de tocarla o comenzar otro tatuaje cerca de ese.
 |
Aerógrafo |
TATUAJE CALCOMANIA
- Escanea las imágenes de los tatuajes que deseas hacerte en tu computadora o busca la imagen por Internet.
- Inserta las imágenes seleccionadas en un documento en blanco de un
procesador de texto. Cambia el tamaño de acuerdo a tus necesidades.
- Pon una hoja de papel para tatuajes en la bandeja para colocar el
papel en la impresora, de acuerdo a las características del papel de
tatuaje que estés utilizando y la orientación de la impresora.
- Imprime una página de papel de tatuaje a la vez. Coloca hojas
adicionales a mano si es necesario para evitar que se atasque la
impresora y desperdiciar papel.
- Espera a que la tinta se seque por completo.
- Aplica la lámina adhesiva que se incluye con el papel de tatuaje sobre
las imágenes impresas. Luego alisa la lámina adhesiva para eliminar las
burbujas de aire y corta estrechamente alrededor del borde de cada
imagen con una tijera.
- Despega el adhesivo cuando esté listo para poder aplicar el tatuaje.
- Afeita el área de aplicación de destino si es necesario. Limpia tu piel con alcohol y deja que se seque.
- Coloca el tatuaje en tu piel y sostén una toalla tibia firmemente contra
el papel para tatuaje durante 30 segundos. El papel para tatuaje debe
quedar transparente.
- Retira el papel para tatuaje y deja que tu piel se seque antes de tocar el tatuaje.
 |
Calcomania |
TATUAJE DE HENNA
-
Deja la pasta de henna en la piel durante el mayor tiempo posible, por
lo menos de 5 a 6 horas, pero dejarla durante toda la noche es lo
óptimo.
- Mantente caliente mientras que la pasta está en tu piel: una temperatura
corporal más caliente permite que la pasta manche con mayor rapidez.
Bebe algo caliente antes de la aplicación si tu piel se siente fría.
Conserva el calor del cuerpo, mientras que la henna hace su trabajo
envolviendo la zona tatuada en un paño suave y plástico para envolver.
Cubre el área con un paño primero para eliminar todo el sudor para que
el tatuaje no manche.
- Utiliza jugo de limón o aceite de oliva en lugar de agua para quitar la
pasta de henna. Otra opción consiste en raspar cuidadosamente la pasta o
permitir que se caiga por sí sola, pero no lavarla con agua.
- Evita que el tatuaje entre en contacto con agua por lo menos de 6 a 12
horas e idealmente por 24 horas después de remover la pasta.
- Humedece la zona con un aceite vegetal natural o mantequilla antes de
bañarte o nadar para proteger el diseño del agua y evitar la
exfoliación.
- Abstente de afeitarte sobre el tatuaje. Rodea el diseño si es necesario que te afeites en el área donde se encuentra el tatuaje.
- Evita tocar el diseño tanto como sea posible. Frotarlo excesivamente o
lavar frecuentemente la zona hará que el diseño desaparezca antes de
tiempo.
 |
Henna |
TATUAJE CON ROTULADOR
-
Busca una imagen del tatuaje que quieras usar. Debe ser sencilla, sin
demasiados detalles. Los diseños en blanco y negro, con dibujos lineales
funcionan bien. Hay muchos lugares desde donde puedes obtener diseños
de tatuajes.
- Traza el contorno de la imagen que elegiste sobre un papel de calco con
un lápiz para tatuajes. Estos lápices en realidad contienen tinta, y se
pueden comprar en las tiendas de artesanías. Recorta alrededor de la
imagen que trazaste, dejando aproximadamente un espacio de 1 pulgada
(2,55 cm) de ancho alrededor de los bordes.
- Aplica desodorante sobre la zona de la piel en donde vas a colocar el
tatuaje. Coloca el papel sobre esa área, con la faz de la tinta hacia
abajo. Presiónalo con firmeza y de manera uniforme para que la imagen se
transfiera sobre la piel.
- Quita el papel de la piel cuidadosamente. Repasa el contorno de la
imagen sobre la piel con un rotulador negro de tinta permanente y punta
fina. Esquema de la imagen en la piel con un negro de punta fina
marcador permanente. El papel de calco sólo deja el rastro de una imagen
liviana sobre la piel, por eso debes oscurecerla con el rotulador.
- Colorea el tatuaje con rotuladores de tinta permanente y punta fina. No
colorees completamente hasta el centro de cada sección ya que la tinta
se expande; sólo tienes que pintar cada sección en el interior de los
bordes desde la mitad del centro de cada sección hacia afuera.
- Rocía una pequeña cantidad de alcohol sobre el tatuaje. Empapa la punta
de un bastoncillo en alcohol y mezcla las áreas coloreadas para que
algunas partes luzcan con un efecto esfumado. Simplemente frota el
bastoncillo desde el borde del área con color hacia el centro y repite
este proceso hasta que el color se extienda hasta el centro. Los
tatuajes reales tienen un aspecto esfumado y la mezcla de colores se
logra con el proceso de expansión y esfumado del color.
- Traza las lineas del tatuaje para afinar la apariencia. Los tatuajes
reales tienen bordes bien oscuros. Como el alcohol desvanece los bordes
de la imagen, debes oscurecerlos nuevamente con el rotulador negro.
- Aplica polvo translúcido sobre el tatuaje con un pincel de maquillaje.
Puedes usar cualquier tipo de polvo translúcido para la cara, pero una
marca popular es el polvo translúcido incoloro Ben Nye Set Neutral,
disponible en muchas tiendas de disfraces o teatrales. Este último sirve
para que la tinta del tatuaje luzca como si estuviera por debajo de la
piel, como si fuera un tatuaje real.
 |
Rotulador |
TATUAJE DE NYLON
- Saca las medias del envase y con gentileza pasa tu mano hacia abajo
por todo el largo del nailon para ver si hay mellas o agujeros. Lava las
medias, incluso si son nuevas, con un detergente suave a mano.
Cuélgalas o acuéstalas planas para que se sequen bien.
- Determina cuán largas quieres que sean las mangas de tatuajes. Mide tu
brazo o pierna para determinar el largo y pruébate las medias sobre la
extremidad para ver qué sección queda mejor. Estás tratando de que
queden ajustadas, de modo que el nailon no se mueva. Marca la sección
que necesitas del nylosn, también servirá como una guía de dónde debes
pintar.
- Cubre un trozo de tabla de corcho de 12x12 pulgadas (30x30 cm) con una
tela blanca o negra de un sólo color y asegúrala en el respaldo de la
tabla con tachuelas. Asegúrate de que la tela esté bien estirada sobre
la tabla, dado que ésta será tu superficie de trabajo para pintar los
nailon.
- Dibuja o bosqueja el diseño que quieres para tu manga de tatuaje. Usa
lápices de colores para ayudarte a guiar a medida que pintas para saber
qué colores usar. Fija con un alfiler o corchete el dibujo a la tabla de
corcho. Puede que necesites saltearte este paso si vas a hacer un
dibujo o diseño a mano alzada en el nailon.
- Fija el nailon a la tabla de corcho cubierta de tela usando tachuelas.
Usa las marcas de pintura como una guía, y no pongas tachuelas en el
área donde pintarás. Tira de las esquinas para que el nailon esté plano y
suave contra la tela.
- Vierte tu pintura acrílica en vasos plásticos para un acceso fácil.
Pinta los nailon de la misma manera como si pintaras un lienzo. Usa
pinceladas de barrido y cambia el tamaño del pincel si vas a trabajar en
secciones más pequeñas y detalladas de la imagen.
- Deja el nailon fijado a la tabla tras terminar de pintar. Permite que el
tatuaje de nailon se seque por 48 horas. Sácalo de la tabla y úsalo
como desees.
 |
Nylon |